
03 de marzo de 2023. El alcalde de San Salvador, Mario Durán, y su Concejo Municipal sesionaron este viernes y votaron a favor de acompañar la iniciativa de Ley de Creación de la Autoridad del Centro Histórico de San Salvador que será presentada por el ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo (MITUR) ante la Asamblea Legislativa.
“Este es un proyecto que inició nuestro presidente Nayib Bukele, cuando él era alcalde. Ahora, nosotros nos hemos enfocado en el reordenamiento y tenemos que pasar a otra etapa que es la revitalización, para eso haremos equipo con el gobierno Central, a través de los ministerios de Cultura y de Turismo. Esto nos permitirá generar condiciones para que el sector empresarial se sienta motivado a invertir en el Centro Histórico y que haya más fuentes de trabajo y de turismo", indicó el edil.
La propuesta de Ley tiene como objetivo regular el ordenamiento territorial, las condiciones, requisitos, autorizaciones y la creación y regulación de la autoridad competente que dará cumplimiento a cualquier actividad que se realice en esa zona.
“Las competencias serán ordenar, facilitar e incentivar la inversión privada, tanto turística como cultural. Habrá delegados, es parte de la propuesta que va para la Asamblea Legislativa, y también habrá incentivos fiscales para quienes vengan a invertir en el Centro Histórico”, la ministra de Turismo, Morena Valdez.
La normativa busca la conservación del corazón de El Salvador, para que quede protegido y sujeto a disposiciones especiales. Esto permitirá revitalizar la actividad económica, turística y cultural, y generar círculos de inversión, promoción y preservación del patrimonio; además, garantizar el legado cultural, histórico, artístico, urbanístico y sociológico.
La Autoridad de Planificación del Centro Histórico estará conformada por una Junta Directiva, que será la máxima autoridad y estará compuesta por un director designado por MITUR, un director por el Ministerio de Cultura y un director por la alcaldía de San Salvador; además de un presidente Ejecutivo, que será designado por el presidente de República y también existirán unidades o instancias operativas.
El nuevo ente, velará por el cumplimiento de las disposiciones de la ley y tendrá competencia legal para administrar y encargarse del procesamiento de solicitudes y actividades en el Centro Histórico, además de los procesos para regular su ordenamiento. .