
22 de junio de 2022. El alcalde de San Salvador, Mario Durán, anunció que, tras dos años sin Fiestas Agostinas debido a la pandemia por Covid-19, la capital volverá a celebrar el tradicional carnaval en honor al Divino Salvador del Mundo, durante la primera semana de agosto.
“Vamos a tener Fiestas Agostinas, el campo de la feria lo llevaremos al predio del estadio Cuscatlán, como ocurrió en la gestión del ahora Presidente, Nayib Bukele", manifestó.
El jefe edilicio detalló que con esta decisión se busca garantizar el orden y la tranquilidad de los asistentes.
"Es una decisión que se tomó en la administración del presidente Nayib Bukele en 2015, quitar aquellas fiestas de Don Rúa, donde incluso, había hasta 17 asesinatos. Era un lugar violento. Ahora nosotros vamos a traerla al Estadio Cuscatlán", comunicó.
Además, añadió que para la festividad, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) articulará esfuerzos con la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), para garantizar que los asistentes disfruten de la celebración con tranquilidad.
Avances en la instalación de comerciantes en el mercado Hula-Hula
Por otro lado, el jefe municipal manifestó que a la fecha, el mercado Hula-Hula cuenta con 659 puestos de venta asignados a comerciantes por cuenta propia, que han completado el proceso de adjudicación.
“Ya va a ser una realidad que las personas empiecen a comprar y a circular por todo este espacio”, expresó.
El edil enfatizó que el traslado de las ventas que ocupaban la calle Rubén Darío, hacia el nuevo mercado Hula-Hula, es resultado de un proceso de diálogo de al menos 8 meses, entre la comuna y comerciantes. Estos ciudadanos utilizaban las aceras del Centro Histórico como salas de exhibición de sus productos, limitando su desempeño laboral, por no contar con las oportunidades idóneas para generar ingresos.
“Hemos creado las condiciones dignas, y adecuadas, para que comerciantes por cuenta propia conserven sus emprendimientos en el mercado Hula-Hula. Este recinto provee comodidad, seguridad, y dignifica las labores comerciales de cientos de capitalinos que durante décadas, trabajaron en la calle Rubén Darío, en un ambiente lleno de peligro”, explicó Durán, tras manifestar que este recinto forma parte del Proyecto de Revitalización del Centro Histórico Fase 2 que también contempla iniciar la instalación de cableado subterráneo en menos de dos meses.
Diálogo con representantes del mercado Cuscatlán
El edil capitalino también actualizó sobre el acercamiento que la comuna y la empresa que administra el mercado Cuscatlán han sostenido. Esto se ha generado gracias a las diligencias del gobierno municipal actual, que ha comenzado a subsanar el endeudamiento heredado por la gestión 2018-2021. Además, expresó que en ese recinto comercial operan oficinas de la municipalidad para reducir costos en alquiler y que ya hay planes para potenciar este proyecto.