
22 de febrero de 2022. Las 6 sedes distritales de la Alcaldía de San Salvador contarán con centros de rescate para mascotas maltratadas o abandonadas para que reciban atención inmediata. Las iniciativas impulsadas por el alcalde capitalino, Mario Durán, se enmarcan al Día Nacional contra el Maltrato Animal, que a partir de este año se conmemorará cada 25 de febrero y tiene como objetivo primordial eliminar la crueldad contra los animales y crear conciencia sobre el cumplimiento de sus derechos.
La municipalidad, trabajará de la mano con otras carteras de Estado, Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Nacional Civil (PNC) para dar cumplimiento a la nueva Ley de Bienestar Animal, aprobada el pasado 25 de enero, que reconoce a los animales de compañía y silvestres como seres sintientes. Esta normativa contará con herramientas legales para castigar con penas de entre dos y cuatro años de cárcel a quienes maltraten animales.
“Esta es una iniciativa del alcalde que nosotros tengamos habilitados ya estos espacios dignos para cuando recibamos denuncias y se necesiten rescates por parte de nuestro equipo podamos brindar las mejores condiciones: alimentación, medicina, baños y un lugar seguro y limpio bajo techo”, explicó Josué Ramos, Sub Director Distrital 3.
Los refugios tendrán una capacidad máxima para evitar el hacinamiento, se proporcionará alojamiento, alimento, agua y atención veterinaria para evaluar, según la especie, su rehabilitación y readaptación para ser candidatos a adopción.
“Desde el CAM vamos a dar cumplimiento a la ley y a la normativa municipal a través de la Ordenanza para la protección, tenencia, venta y cría de animales y la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana que en el artículo 12 indica que al tener conocimiento de una denuncia estamos facultados para investigar. De comprobarse algún hecho, se levanta un acta y se procede a imponer multas”, detalló el Cmte. José Durán, jefe de la Delegación del CAM en ese distrito.
La comuna capitalina cuenta con la Unidad de Bienestar Animal que recibe denuncias y reportes pertinentes vía Whatsapp 7398-3615. Luego, personal municipal verifica la información, elementos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) y delegados contravencionales realizan inspecciones y se determinan los procedimientos a seguir en cada caso.