
09 de febrero de 2022. La Alcaldía de San Salvador, a través del Departamento de Protección Civil Municipal, ejecutará el _Plan Capital Libre de Vectores 2022_ que se implementará en 100,000 viviendas, casas comunales, centros escolares y puestos policiales de las 6 zonas distritales. La primera jornada arrancó en la comunidad Nueva Israel y fue liderada por el edil capitalino, Mario Durán.
"Hoy, iniciamos el mayor plan de fumigación que se ha realizado en San Salvador, con esta mega jornada vamos a cubrir el 100% de viviendas y 154 centros educativos del sector público para que las clases semi presenciales se desarrollen en condiciones óptimas. A diario, se harán 2,000 visitas domiciliares y en total se beneficiará a más de medio millón de capitalinos”, detalló Durán.
Las acciones preventivas buscan cortar la cadena de transmisión del dengue, Chikungunya, Zika y otras enfermedades producidas por el zancudo. El programa de fumigación casa por casa tendrá énfasis en las comunidades de alto riesgo de focos contaminantes, ahí se realizarán inspecciones, jornadas de sensibilización, eliminación de criaderos y abatización.
El jefe edilicio afirmó que “en esta jornada, que durará 60 días, participarán a diario cerca de 300 personas y se utilizarán más de 100 bombas de fumigación. Se invertirán cerca de $100 mil dólares en la ejecución de este plan”.
Las cuadrillas de trabajo fueron equipadas con motocicletas para intervención, bombas nebulizadoras, cascos, lentes y guantes de protección, arnés de trabajo en altura, lazos, conos de seguridad vial, mascarillas de carbón activado, pulverizadora eléctrica, motosierras, tabletas larvicidas, entre otros implementos.
Las autoridades municipales informaron que en este esfuerzo también participarán:
-
Departamento de Promoción para la Salud
-
Dirección de Desechos Sólidos
-
Sedes distritales
-
Dirección de Administración
-
Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM)
-
Ministerio de Educación (MINED)
-
Comisiones Comunales de Protección Civil
-
Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS)
-
Juntas directivas
-
Comités e iglesias
-
Cuerpos de socorro como Comandos de Salvamento, Cruz Verde y Cruz Roja
-
Otras organizaciones
Las brigadas llegarán a 93 comunidades del Distrito 1, 62 centros poblacionales del Distrito 2 y también a 24 de la zona Distrital 3. Asimismo, se visitarán 25 comunidades del Distrito 4, mientras que en el Distrito 5 se realizarán tareas preventivas en 175 vecindarios y se sumarán 125 jornadas en comunidades del Distrito 6.