Se realizan pruebas piloto para monitorear tránsito vehicular frente al mercado provisional San Miguelito

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

21 de octubre de 2021.  Por segundo día, la Alcaldía de San Salvador habilita el tránsito vehicular sobre la avenida España y avenida Monseñor Romero como parte de una prueba piloto para reactivar el comercio en la zona, luego que el paso permaneciera cerrado desde el 22 de septiembre debido al incendio registrado en el mercado San Miguelito y donde se ha ubicado parte del mercado temporal.

“Como resultado preliminares hemos obtenido datos que nos permitirán hacer ajustes, por ejemplo, cerraremos parcialmente la avenida Monseñor Romero para colocar túmulos, ya que vemos que es necesario. Seguiremos evaluando carga vehicular, manejo de tráfico, reorientación de paradas de buses, regulación de velocidad, entre otras acciones que nos permitirán evaluar la reapertura permanente de las arterias”, comentó Irvin Rodríguez, de la Unidad Técnica de Comercio en Espacios Públicos. Según las autoridades municipales, las pruebas piloto es un ejercicio que permitirá habilitar gradualmente las vías y definir la continuidad del proceso de apertura siempre y cuando el tráfico no interfiera con la instalación de los vendedores en sus puestos.

“Para eso contamos con gestores de tráfico, tanto de la municipalidad como equipos del VMT (Viceministerio de Transporte) y Policía de Tránsito que nos han acompañado en todo el proceso. Además, estamos iniciando el asentamiento del mercado temporal en esta fase en donde ya tenemos el 90% de puestos asignados”, señaló Rodríguez. Hasta la fecha, la municipalidad se encuentra realizando trabajos finales en las estructuras para la entrega de los últimos puestos provisionales para el sector cocina, que suman un aproximado de 40 módulos.

Como parte del apoyo, la Alcaldía instaló divisiones en los módulos temporales y acordó con los vendedores que ellos adecuarán otras de acuerdo a sus necesidades. Asimismo, las mesas de diálogo continúan para facilitar el proceso de la actividad comercial de los diferentes sectores que continúan instalándose. Por su parte, elementos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) unirán esfuerzos para brindar seguridad en la zona las 24 horas del día.

Buscar menu movil