19 de octubre de 2021. La Alcaldía de San Salvador prepara puestos temporales para que 250 vendedores informales puedan continuar con su actividad comercial mientras se implementa la segunda fase del Plan de Revitalización del Centro Histórico que contempla, entre otros proyectos, la nueva Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) que construirá el Gobierno central.
Los nuevos espacios son parte de los compromisos adquiridos por el alcalde, Mario Durán, quien ha contemplado el involucramiento de todos los sectores de la sociedad para lograr la transformación de la capital.
“Hemos realizado un proceso bajo las instrucciones de nuestro Alcalde y hemos llegado a un acuerdo producto de una mesa de diálogo que construimos con los vendedores que están en el entorno de la biblioteca. Hemos acordado un traslado ordenado y seguro en base a las alternativas que nos han señalado”, explicó Irvin Rodríguez, coordinador del Comercio en el Espacio Público de la ciudad de San Salvador.
Los vendedores de la 2ª calle Oriente, avenida España y 6ª calle Poniente, han comenzado a trasladarse voluntariamente hacia la 4ª avenida Sur, 8ª calle Oriente y otros puntos donde la comuna está habilitando puestos de venta temporales.
“Aproximadamente 250 vendedores serán reubicados voluntariamente hacia otros puntos, siempre en el centro de San Salvador, lo que les permitirá continuar con sus actividades comerciales. Estamos trabajando para brindarles el servicio de energía eléctrica, seguridad vial, entre otras cosas”, agregó Rodríguez.
La Alcaldía de San Salvador mantendrá una mesa de diálogo que permita construir de manera ordenada, segura, transparente y, sobre todo, consensuada, las alternativas para los comerciantes en espacios públicos de la capital.