Alcaldía de San Salvador iniciará la fase II del Plan de Revitalización del Centro Histórico

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

04 de octubre de 2021. La Alcaldía de San Salvador avanza en la transformación de la capital salvadoreña con la implementación de la Fase II del Plan de Revitalización del Centro Histórico, que contempla la construcción de la nueva Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) ya que el actual edificio, construido en 1950, presenta daños estructurales.

“Mientras la oposición critica nosotros seguiremos transformando nuestro Centro Histórico, apostándole a la educación y la cultura. ¡El corazón de El Salvador va a volver a brillar!”, expresó en redes sociales el alcalde capitalino, Mario Durán.

La municipalidad trabajará de forma articulada con el Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, que se encargará de ejecutar el proyecto que tendrá un costo total de $54 millones, que serán financiados a través de cooperación no reembolsable de la República Popular China. El donativo para la nueva BINAES contempla la construcción de un auditorio, obras complementarias, equipos informáticos y libros.

Desde el mes de agosto se establecieron medidas para agilizar el tránsito en el perímetro de intervención, cerca de 137 unidades del transporte colectivo de pasajeros modificaron sus recorridos y se establecieron nuevas paradas para 12 rutas de buses y microbuses.

Ese mismo mes, la Alcaldía Municipal de San Salvador emitió una nueva titularización y destinará parte de esos fondos en la emblemática revitalización del Centro Histórico que comprende las siguientes obras: Corredor Rubén Darío, Corredor Arce, Mercado Hula Hula, Museo Metropolitano, parque Simón Bolívar y Plaza de la Salud; estos proyectos conectarán con la mega obra del parque Cuscatlán.

En concordancia, la comuna capitalina ha mantenido un proceso de diálogo con todos los actores sociales involucrados en el reordenamiento de la ciudad para tomar decisiones conjuntas a través de consensos.

Buscar menu movil