24 de septiembre de 2021. El Alcalde de San Salvador, Mario Durán, sigue al frente de las acciones que se realizan en el mercado San Miguelito luego del incendio y este viernes hizo una nueva inspección en el inmueble, se reunió con los vendedores afectados y también visitó el Centro de Operaciones Municipal donde el personal de la Dirección de Desechos Sólidos, Desarrollo Urbano, Gerencia de Mercados y Protección Civil actualizan reportes de los trabajos realizados.
“Seguimos inspeccionando la zona más crítica dentro del mercado, hay que identificar la condición de los techos porque pueden correr riesgo nuestros trabajadores, una vez verifiquemos eso vamos a permitir que se vayan sacando cosas que los vendedores señalan que pueden ser rescatables”, manifestó el alcalde Durán.
El fondo de emergencia de $500 mil aprobado por el Concejo Municipal ha permitido agilizar acciones para atender las afectaciones, entre ellas, coordinar la logística para que personal remueva los escombros y prepare estructuras provisionales para ubicar a los vendedores.
“Estamos trabajando a la vez en la construcción de algunos elementos provisionales que les permitan la venta en los alrededores del mercado, esto de una manera ordenada y consensuada”, actualizó el edil. La comuna ha explicado que luego que se cuantifiquen los daños y concluyan los peritajes para determinar la causa del incendio, expertos realizarán estudios para evaluar la estabilidad del inmueble y descartar un colapso. También determinarán si la estructura dañada podrá ser reutilizada o si requerirá reparaciones, refuerzos o incluso demolición.
Por otra parte, personal de Promoción de la Salud y del Centro de Formación Laboral (CFL) ofrecieron asistencia en salud mental a los comerciantes afectados para que puedan sobrellevar el estrés y ataques de ansiedad. Durante la jornada se acondicionó un área para realizar masajes quiroprácticos y brindar atención psicológica; también dispusieron una estación de alimentación e hidratación para los vendedores que se mantienen en la zona.
Por otra parte, los afectados siguen recibiendo apoyo total del Gobierno del Presidente, NayibBukele, que ya los benefició con paquetes alimentarios. Asimismo, entidades financieras, públicas y privadas, han habilitado líneas de crédito y servicios de atención especializados para que los afectados puedan reactivar sus negocios.