Declaración anual de impuestos

head3.jpg

DECLARACIÓN ANUAL DE IMPUESTOS

REQUISITOS


  • Presencial
    • Acudir a:
      • Punto de Atención Empresarial (PAE) en Oficinas Central
      • Empresarial (PAE) en cada Delegaciones Distritales
      • Punto de Atención Empresarial (PAE) en Mercado Cuscatlan
      • Centro de Atención Tributaria

REQUISITOS

    • Persona Jurídicas:
      1. Llenar el formulario F-1, F-2 o F-3, de acuerdo con la actividad económica desarrollada.
      2. Balance General y Estados de Resultados originales o copia certificada, firmados por representante legal o presidente de junta directiva, contador y auditor externo.
      3. Comprobante de deducciones (constancia o declaración de activos invertidos en otros municipios, inversiones en otras sociedades que operan en otro municipio, deuda contractual hipotecaria, etc.)
      4. Copia de DUI, y poder cuando los estados financieros o el formulario de la declaración estén firmados por un apoderado.

    Nota: es importante que al momento de declarar cuente con toda su información actualizada (dirección, Representante legal, actividad económica, nombre o razón social, etc.), caso contrario deberá realizar el trámite de actualización pertinente.

    • Persona Natural:
      1. Llenar el formulario F-1, F-2 o F-3, de acuerdo con la actividad económica desarrollada.
      2. Si lleva contabilidad Formal: Presentar Balance General y Estado de Resultados (Original) del ejercicio que declara:
        1. Para activos iguales o mayores a $12,000.00 y menores a $34,000.00 firmados por el propietario o apoderado legal y contador de acuerdo con el Art. 474 del Código de Comercio.
        2. Si el Activo es igual o mayor a $34,000.00 firmados por el propietario o representante y contador, así como, firma y sello del Auditor de acuerdo con el Art. 474 del Código de Comercio.

    Si no lleva contabilidad Formal (Activo menor a $12,000.00): Presentar Inventario original, elaborado al cierre del ejercicio que declara, firmado por el propietario, consignando el nombre del propietario, nombre del negocio y el año al que corresponde (Ver formato con lo mínimo a contener).

      1. Comprobante de deducciones (Constancia o declaración de activos invertidos en otros municipios, inversiones en sociedades que operan en otro municipio, deuda contractual hipotecaria, etc.).
      2. Copia de DUI, y poder cuando los estados financieros, inventario o el formulario de la declaración estén firmados por un apoderado.

    Nota: es importante que al momento de declarar cuente con toda su información actualizada (Dirección, Actividad económica, etc.), caso contrario deberá realizar el trámite de actualización pertinente.

    • Contribuyente inactivo - Persona natural (comerciante individual): 
      1. Llenar el formulario F-1, F-2 o F-3, de acuerdo con la actividad económica desarrollada.
      2. Copia de DUI, y poder cuando el formulario de la declaración esté firmado por un apoderado.

    Nota: es importante que al momento de declarar cuente con toda su información actualizada (Inactividad, Dirección, Actividad económica, etc.), caso contrario deberá realizar el trámite de actualización pertinente. Si no es contribuyente de IVA se deberá solicitar el cierre de la cuenta.

PERIODO DE SOLICITUD

  • Plazo de presentación 3 meses que vencen el 31 de marzo; y fecha última de pago, 30 de abril de cada año.

CONSULTAS

  • 2511600 EXT  1227
  • WhatsApp +503 6200 0265
  • Correo electronico  pagos@sansalvador.gob.sv
  • Centro de Atencion Tributaria 2510-2000 y 2510-2003.

OFICINA RESPONSABLE

  • Punto de Atención Empresarial (PAE) en Oficinas Centrales
  • Empresarial (PAE) en cada Delegaciones Distritales.
  • Punto de Atención Empresarial (PAE) en Mercado Cuscatlan

Buscar menu movil